Año tras año viajeros de todo el mundo comparten su experiencia en sus redes sociales y ¡mucho más en Instagram! En esta edición del Vlog de Inturea te traemos las 4 tendencias que han marcado el 2019 en cuanto a contenido generado el usuario. Porque conocer qué es lo que comparten los viajeros te ayudará, seguro, a mejorar tu estrategia de marketing turístico en Instagram.
A medida que Instagram se ha ido asentando en el mercado se ha convertido en una de las herramientas más poderosas de creación y localización de tendencias. Este año hemos localizado muchas tendencias visuales en el sector travel, pero entre todas ellas, queremos mostrarte las 3 que nos han parecido más interesantes y que seguro puedes tomar ejemplo para el desarrollo de tu experiencia de marca turística.
Viajes en Caravana
El viaje por el mero placer del viaje, la sensación de libertad que te da dormir en medio de ninguna parte o convertir en un hogar un espacio de 10m2 son algunas de las maravillas de viajar en caravana. Una de las tendencias de viaje más compartidas en Instagram.
Sólo necesitas realizar una búsqueda por hashtag para encontrar todo un imaginario de viaje que gira en torno a la naturaleza, fotografías a cielo abierto, decoración con materiales reciclados y muchas mantitas.
Bali-style Food
En segundo lugar vamos a hablar de una tendencia gastronómica que ha derivado de la popularización de un destino maravilloso: Bali.
Bali se ha convertido en un lugar de esos a los que viajas para desconectar, relajarte y sanar. Y qué mejor forma de cuidarse que a través de la comida y si es bonita y colorida, mejor.
Esta temporada hemos podido ver la red inundada de imágenes como estas, que mostraban una oferta gastronómica que hemos llamado Bali Style: boles de frutas y smoothies llenos de color, desayunos flotantes en la piscina, mesas a rebosar de alimentos frescos y mensajes que alegran el día cualquiera.
Museos Sensoriales
Seguimos con la tendencia que, para mi ha marcado el 2019 en cuanto a experiencias: los museos sensoriales.
Lugares en los que, a través de los sentidos, los visitantes viven experiencias que despiertan los 5 sentidos. Museos en los que la interacción con lo que allí puedes ver, tocar, oler ó escuchar se convierte en la clave de la experiencia.
Y es que estos museos se han viralizado tan rápidamente en Instagram por la potencia visual que tiene toda su experiencia, que es totalmente inmersiva.
Colores brillantes, juegos, frases en las paredes, piscinas de nubes de algodón, globos, brillos y un sinfín de elementos que consiguen que hagas la foto perfecta.
Calles empedradas
En último lugar me gustaría hablar de otra tendencia: la de las calles empedradas y limitadas por casas de colores.
Una de las más conocidas está en el este de Londres: Columbia Road. Recuerdo que cuando vivía por ahí cada visita quería conocer ese rincón tan acogedor. En París también hay una calle preciosa que es la envidia de todos los instagramers. Pero ojo, que esta historia tiene cara B.
Hace cosa de un mes me enteré por una amiga que vive en París que desde hace un año los vecinos de la calle han pedido al ayuntamiento de la ciudad que controle el tráfico de viajeros por delante de sus casas e incluso dicen en la ciudad que te multan si geolocalizas o utilizas un hashtag que promocione el lugar.
Es decir, si sobre-explotamos cualquier tendencia, esta desaparece, desaparece su esencia y… deja de tener gracia!
Así que sigamos localizando estas tendencias, escuchemos qué es lo que quieren vivir los viajeros y adaptémoslo a nuestra marca, respetando su esencia…
