VSCO es una herramienta imprescindible si quieres llevar las fotos de tu marca turística a otro nivel. Su uso intuitivo y fácil la convierten en una de las apps de edición más descargadas. Permite formar parte de una comunidad, conectar con otras mentes ingeniosas y compartir tu contenido con ellos. En este post te enseñamos cómo potenciar toda tu creatividad y sacar el máximo partido a esta herramienta.

Personalidad de marca y filtros
El auge de Instagram y sus nuevos cambios de algoritmo hacen que cada vez sea más difícil ser notorios en esta red social. Es indispensable que tus posts tengan una buena calidad visual para que adquieran un carácter más profesional.
Si quieres que tu marca tenga un look propio, diferenciarte de otras marcas turísticas y que tus seguidores te reconozcan, debes aplicar los filtros en función de tu producto: ¿tu personalidad de marca es más urbana, tradicional o apuestas por la transgresión de las normas? Las fotografías que muestras en tu Instagram deben estar retocadas con filtros de calidad para dar una sensación de uniformidad. Es aconsejable que utilices herramientas que te permitan retocar todos los parámetros de la forma más precisa posible para que tu marca turística luzca estupenda.
Aunque Instagram dispone de numerosos filtros para aplicar en las fotografías, utilizar algunos diferentes y con más personalidad harán que tu perfil destaque sobre otros. Para ello, debes ayudarte de aplicaciones de edición fotográfica de calidad. Existen multitud de herramientas que pueden ayudarte a sacar buenas fotos desde tu teléfono, como Lightroom o Snapseed, por ejemplo. Sin embargo, una de las más recomendadas es Vsco, fundada en 2011 y con sede en Oakland, California. Se dirige principalmente a fotógrafos profesionales. Además, cuenta con una pequeña comunidad propia que permite que puedas ver el contenido de otros usuarios, tomar ideas y ver el potencial de los filtros que ofrece VSCO. Con esta aplicación también puedes editar vídeos y tomar fotos con su cámara, que ofrece resultados bastante notables, ya que además dispone de un enfoque manual que otras aplicaciones no tienen. Gracias a los ajustes fotográficos que proporciona VSCO, puedes obtener un look & feel para tu marca totalmente revelador.
Para obtenerla, solo tienes que ir a la plataforma de descarga de apss de tu móvil (Apple Store o Google Play) y buscar VSCO Cam. Una vez descargada, debes hacerte una cuenta. El objetivo de los creadores de VSCO es que te enamores de tu propia creatividad. Todas las herramientas que ofrece te permiten ir más allá y sacar el máximo partido a tus fotografías, resaltando los elementos que sean importantes gracias al color, la textura, el contraste, etc. .
Una vez tengas las fotografías que quieres subir a Instagram, selecciona la que quieras editar y ya puedes importarla a la aplicación para empezar a editarla. Si das doble clic sobre la imagen, se abrirá la mesa de trabajo para poder ajustarla. Te recomendamos editar siempre con el brillo de la pantalla al máximo antes de entrar a la edición. Los filtros procesan bastante la imagen, por lo que es importante que tengas en cuenta los tonos, el color o el contraste para lograr el filtro deseado.
Aunque la app es gratuita y cuenta con algunos filtros básicos, tienes la opción de comprar nuevos paquetes con otros filtros. Es importante tener en cuenta todos los ajustes (contraste, brillo, color…) para lograr el filtro deseado.
Recuerdas que puedes guardar el historial de ajustes de una foto que te haya gustado el resultado final. Así podrás aplicar los mismos pasos a otras imágenes de forma automática y ganar tiempo.
Así pues, ¿cuál es tu personalidad de marca? Debes tenerlo claro ya que ésta marcará qué filtro encaja más en tu perfil.

Marcas urbanas
Si se trata de una marca integrada en el destino y con un carácter local, lo mejor será que tus imágenes vayan a la par con el ambiente de esta ciudad y la situación del hotel. Por el contrario, si tu marca tiene una personalidad más independiente, las imágenes se centrarán más en tus instalaciones y todo lo que ocurre en el hotel, por lo que necesitarás un filtro que destaque estos aspectos de interiorismo.
Los filtros que más pueden servirte de ayuda son estos:
Nut
Este filtro destaca los detalles más oscuros de la imagen, por lo que la luz y los blancos juegan un papel esencial. Por ejemplo, podrías usarlo para enseñar tus habitaciones.
Clean
El efecto de este filtro dará a tus fotografías una sensación de limpieza estética muy potente. Sutileza y claridad.
Brown
Si tu hotel quiere mostrar su relación con un destino, este filtro dará un toque más cálido a tus imágenes. Puedes usarlo en las fotografías del exterior de tu hotel, por ejemplo, donde los alrededores también adquieran protagonismo.
Grey-Blue
Para crear un ambiente elegante y relajado, este filtro difumina los colores saturados y aclara las sombras. Lo puedes usar en el interior de tu hotel, por ejemplo en un spa o piscina interior.
Grey
Este filtro hará que los colores se apaguen y sean uniformes, por lo que tu grid relucirá una claridad cálida.

Marcas vacacionales
Si tu hotel es vacacional, deberás destacar todos esos elementos que despierten el sentimiento de estar en un oasis, por lo que deberás jugar con los ajustes y los filtros que destaquen la luz del sol, los azules del mar, las piscinas o el cielo.
En este caso, te recomendamos estos filtros:
Blue
Es un filtro perfecto para aquellas marcas que quieren destacar el azul en las experiencias. Es ideal para piscinas exteriores, o vistas al mar, por ejemplo.
Soften
Este filtro le dará una tonalidad cálida a tus fotografías, ofreciendo una sensación de profesionalidad.
Green
Este filtro le dará un toque orgánico a tus fotos, resaltando las tonalidades crema y verdes de la naturaleza y la luz. Si tu hotel tiene un espacio diáfano, aprovecha este retoque.
Yellow
Si en tu experiencia el sol tiene una gran importancia, no dudes en usar este filtro. Puede servirte para fotografías exteriores en las que el sol aporte este toque de paraíso a tus instalaciones.
Light
Este filtro trabaja los tonos para que sean más blancos, dando especial protagonismo a la luz.
Como has visto, hay infinidad de posibilidades para que tu marca tenga una personalidad diferenciada solamente con echar un vistazo a tus fotos. Eso sí, recuerda que cada foto por sí sola debe tener mucho valor en el feed, y que todas formen un conjunto que respete el carácter y el look de tu marca.
Algunos ejemplos creativos
Como has visto, hay infinidad de posibilidades para que tu marca tenga una personalidad diferenciada solamente con echar un vistazo a tus fotos. Eso sí, recuerda que cada foto por sí sola debe tener mucho valor en el feed, y que todas formen un conjunto que respete el carácter y el look de tu marca. Debes tener claro qué es lo que quieres transmitir, el por qué de tu servicio, y unifica la forma en la que cuentas tu historia. Por eso, es importante tener claro no solamente que gama de colores y filtros quieres usar en tu perfil, sino también la forma de distribuir tu contenido, combinando fotografías experienciales con otras solamente con texto, crear historias fila a fila, etc.
Te damos un par de ejemplos para que veas como diferentes marcas turísticas hacen uso de estos recursos y prestan especial atención a los filtros.
Casa cook hotels
Esta cadena hotelera transmite muy bien a través de su feed, uniforme y muy cuidado, la esencia mediterránea. Las imágenes resaltan la experiencia basada en el relax y en el lujo sosegado y moderno. Como ves, los aspectos interiores del hotel se destacan a través de un filtro cálido de tonos marrones, con muchos toques naturales.

The Hoxton
Este hotel combina imágenes experienciales con otras de las estancias del hotel que muestran una decoración exquisita. También incorpora fotografías con quotes o ilustraciones. Transmite un rollo muy vintage, pero a la vez moderno y desenfadado. En este caso los colores son muy vivos y llenos de contrastes.

Cubanito Ibiza
Este hotel utiliza en todas sus fotografías un filtro cálido, y juega muy bien con los elementos del hotel, como las baldosas en forma de ajedrez. Los colores naranja, rojos y verdes son los más destacados en general. Cada foto está especialmente cuidada y en su conjunto aportan ese toque retro que caracteriza el hotel, sin dejar de transmitir una experiencia de diseño y moderna sobretodo para un público joven.

¡Ya lo tienes!
Así pues, no olvides darle a tu marca una personalidad propia a través de los elementos presentes en la imagen. Gracias a herramientas como VSCO podrás conseguir un perfil uniforme que cale en tu público y transmita cómo es tu marca turística. Busca el filtro y el ajuste fotográfico que más casa con tu marca y potencia tu Instagram para triunfar en las redes.
