Fotografía móvil para turismo

Los teléfonos móviles han revolucionado la industria de la fotografía y ya nada es igual. Millones de usuarios están ahora familiarizados con conceptos que antes sólo conocían los profesionales: edición, luminosidad, balance de blancos… Desde cualquier lugar y con tan solo unos toques de nuestro dedo, tenemos a nuestra disposición multitud de aplicaciones para cambiar el aspecto de cualquier imagen y hacerla brillar.

Como no podía ser menos, la industria del turismo se ha hecho eco de esta tendencia. Para conocer el por qué, tenemos que tener en cuenta la importancia que han adquirido las redes sociales dentro del sector, especialmente Instagram, donde se comparten 95 millones de fotos cada día y donde los usuarios consumen todo tipo de contenidos. Ya no se trata tan sólo de una red social donde los usuarios comparten sus capturas sino que también las marcas cobran un protagonismo vital, tengamos en cuenta que el 70% de las imágenes y hashtags en Instagram están creados por marcas.

La importancia de la imagen para vender experiencias de viaje

Tanto las marcas turísticas como los usuarios están compartiendo millones y millones de imágenes de viajes en las redes sociales diariamente. De hecho, la fotografía de viajes es uno de los contenidos más consumidos en Instagram, la red social más popular en estos momentos  y donde recurren los viajeros a la hora de buscar inspiración para su próximo viaje. Alrededor de un 58% de los usuarios recurren a Instagram como su principal medio para buscar información a la hora de decidir su destino siguiente. Y si no, fíjate en un ejemplo; la cuenta de Instagram de National Geographic Travel cuenta con más de 30 millones de seguidores y comparte fotografías tomadas por los usuarios de la famosa red social, independientemente del equipo con el que se realizaron las capturas.

Tan solo necesitamos hacer scroll down y enseguida nos toparemos con una vista espectacular desde algún rincón del mundo, una suculento plato de algún restaurante exótico o una puesta de sol en alguna playa del caribe. Sin duda, el consumidor de hoy en día desea viajar y vivir experiencias nuevas en nuevos lugares. Es por eso que las marcas turísticas han de mostrar su imagen, y los servicios que ofrecen, de una forma muy visual y atrayente. En este sentido, la función de geolocalización de la aplicación se convierte en un punto a favor de las marcas. Permite que cualquier usuario pueda ver las publicaciones alrededor de una zona determinada y encontrar nuevas ideas para sus viajes.

Es por eso que las marcas deben de convertirse en referentes visuales a la hora de crear contenidos. Esto no solo ayudará a llegar a nuevos clientes sino que reforzará el engagement y la percepción que tienen de nuestra marca nuestros clientes habituales. Además hay que tener en cuenta que las fotografías de un producto o servicio son muy importantes, alrededor de un 67% de los usuarios aseguran que las imágenes son más importantes que la descripción.

Algunos trucos para tomar fotografías turísticas

Hoy en día no es necesario disponer de un equipo muy sofisticado para conseguir un buen resultado. Grandes marcas utilizan la cámara de un teléfono para realizar muchas de sus publicaciones. Con tan solo algo de práctica y algunas nociones básicas las marcas turísticas pueden crear imágenes de calidad que podrán aplicar en sus estrategias de marketing y redes sociales. A continuación te dejamos algunos puntos a tener en cuenta para iniciarte en la fotografía móvil:

  • Si deseas conseguir un resultado de calidad desde tu teléfono es muy importante que tengas en cuenta la iluminación. Intenta tomar siempre las fotos de tu establecimiento con luz natural ¿El mejor horario? Cuando comienza a caer la tarde pero aún hay mucha luz, a eso de las 5 p.m. 
  • Otro consejo que te damos es que pienses detenidamente la composición de tu imagen. Muévete por la ubicación y procura que no salga ningún objeto indeseado. Coloca cuidadosamente los elementos para que quede un resultado armonioso. Si por ejemplo tu marca turística tiene que ver en algún punto con la alimentación (hotel, restaurante…) dedica un tiempo a colocar los platos e intenta tomar la fotografía desde lo alto o en un ángulo de 40º.
  • En cuanto a contenidos y fotos de paisajes, procura compartir imágenes vistosas de los alrededores de tu establecimiento, rutas turísticas o lugares de interés. Muchos usuarios buscan en Instagram estos puntos y será una buena forma de llegar a ellos a través de tu marca. 

La imagen de una marca turística en el contenido multimedia

Toda marca turística que desee estar en la vanguardia de Instagram ha de cuidar al máximo los detalles en sus contenidos e imágenes. Ya no basta solo con subir fotos solo por subir, es necesario estar al día en cuanto a las tendencias de contenidos y también fomentar la interacción con sus clientes dentro de las redes sociales. 

Si cuentas con una marca turística deberás tener en cuenta los siguiente:

  • Sube imágenes a tu perfil de forma constante: Planifica un calendario de contenidos y muestra el día a día de tu establecimiento, los espacios o las actividades que se pueden hacer. Por mucho que transcurra el tiempo, el contenido es el rey, por lo tanto deberás actualizar constantemente tus publicaciones para no quedarte atrás. Los usuarios aprecian sobremanera el nuevo contenido. si subes a diario al menos una imagen a tu perfil con los hashtags adecuados verás como la interacción con tu marca aumenta notablemente y además ¡de forma orgánica!
  • Unifica el estilo de tu conjunto de imágenes: Si por ejemplo tenemos un hotel en Londres y un cliente llega a nuestro perfil de Instagram mientras buscaba por el hashtag de la ciudad y planificaba su próximo viaje, lo primero que visualizará de nuestra marca será el conjunto de nuestras imágenes. Esto es muy importante, no verá una imagen sola sino que verá varias fotografías en serie. Es por eso que deberemos darle una estética unificada a ese conjunto y conseguir que se visualicen como un todo. Una forma muy sencilla de hacer esto en fotografía móvil es aplicar siempre el mismo filtro a cada una de nuestras imágenes.
  • Vídeo. si hablamos de fotografía móvil no debemos limitarnos solo a instantaneas. El formato en video ha ido adquiriendo gran popularidad y es uno de los que mejor funcionan dentro de Instagram. Si bien, tenemos que reconocer que requiere mayor conocimiento y esfuerzo que la fotografía. Por eso nuestro consejo si cuentas con una marca es que lo utilices sobre todo en tus stories para mostrar el día a día de tu marca. Aunque es complicado editar video, puedes ayudarte de aplicaciones como inShot, que son muy fáciles de usar. 
  • Tendencias: Tenlas muy en cuenta. Existen modas dentro de la fotografía de redes sociales que se renuevan constantemente. Los usuarios las buscan, las copian y las postean. Intenta aplicarlas a tu marca si quieres sumar likes y engagement. Algunas de estas modas pueden ser los fondos monocromo, las palmeras… Por ejemplo en este post, puedes ver los elementos más instagrameables de los hoteles (aplicables también a cualquier marca turística)

Ventajas de los equipos móviles

La cámara de teléfono ofrece una gran versatilidad debido a su tamaño, es fácil de llevar a cualquier lugar, cabe en nuestro bolsillo y se convierte en el aliado ideal para los viajes. Además, los dispositivos son cada vez más avanzados y nuestras fotos cuentan, cada vez, con mayor calidad.

Si queremos ofrecer un resultado profesional sin necesidad de invertir en un gran equipo, podemos hacer uso de las múltiples aplicaciones que existen en el mercado para complementar nuestras imágenes como por ejemplo:

  • Aplicaciones de edición fotográfica: Hay muchas pero las que más nos gustan son Lightroom o VSCO, son gratuitas y ofrecen un resultado muy muy profesional. No tienen nada que envidiarle al software por ordenador y permiten cambiar casi cualquier detalle de tu fotografía sin perder calidad.
  • Aplicaciones de diseño para Instagram: Si hacemos uso de stories en Instagram, podemos encontrar múltiples aplicaciones para crear plantillas e imágenes de cabecera de nuestros highlights, una de las más conocidas es Story Art. Si quieres profesionalizar el aspecto de tus stories y darle un toque diferente intenta subir una composición de varias imágenes o añádeles un marco.
  • Aplicaciones para añadir efectos en fotografías de viajes: No tenemos que olvidar que muchos usuarios no tienen conocimientos básicos de fotografía por lo que se puede hacer difícil que la captura que tengamos en nuestra mente no sea igual a la que veamos después en la pantalla de nuestro teléfono. Como la tecnología es el mayor aliado a la hora de engañar al ojo humano podemos encontrar aplicaciones como PICNIC, que le pone un cielo deslumbrante a nuestras fotografías o Touch Retouch para eliminar objetos indeseados. 

La importancia de los filtros

El público los adora y han llegado a cobrar un gran protagonismo. Si cuentas con una marca turística es importante que te familiarices con un filtro, aquél que más se identifique contigo y que aporte un estilo particular a tus imágenes. Si tu marca turística está relacionada con la playa, intenta aplicar filtros que hagan vibrar al azul de tus cielos. Si, por el contrario, está relacionada con destinos de invierno, busca un filtro que intensifique el blanco de la nieve. Puede sonar algo frívolo pero no lo es. Tenemos que tener en cuenta que en Instagram los contenidos se consumen en milésimas de segundo y hay detalles que aunque parezcan pequeños, no se le escapan al ojo humano.

Si quieres comenzar a trabaja el estilo de tus imágenes échale un vistazo a nuestro manual de fotografía móvil para hoteles. Descubrirás todos los trucos que necesita una marca turística para dominar el arte de la fotografía móvil y deslumbrar en las redes sociales.

Tuurinsta
También te puede interesar