Actualmente las redes sociales son un pilar esencial para cualquier marca turística. Aunque ahora todo el mundo quiere estar en Instagram, ¿crees que Facebook ya no tiene importancia como herramienta de marketing para tu marca turística? En este artículo te explicaremos por qué aún debes tener en cuenta esta red social, qué usos puedes darle y los beneficios que puede obtener tu marca turística: tráfico, visibilidad…¡No te lo pierdas!
Facebook como herramienta de marketing turístico
Antes de nada, queremos recordarte una cosa… ¿Sabías que Facebook es la segunda red social más utilizada en España en 2019? ¿Y que antes de realizar una compra es el principal canal para buscar información? Aunque es cierto que Facebook ha perdido usuarios a lo largo de estos años y muchos la han dejado de lado, la presencia en esta red social es súper importante para tu empresa turística.
Es verdad que también debes estar presente en otras redes como Instagram, tan popular hoy en día, pero recuerda que cada plataforma tiene unas funcionalidades y objetivos diferentes, y el público al que te diriges no es el mismo. Por esta razón es esencial que tengas clara tu estrategia de marketing en Facebook para conseguir tus metas. ¿Quieres ganar visibilidad, mejorar tu imagen de marca, ganar seguidores?
Desde que se lanzó en en 2004, Facebook está siempre en constante evolución y va introduciendo nuevas herramientas y formatos. ¡No te quedes atrás! Tu estrategia de marketing en Facebook debe evolucionar a la par. Gracias a los cambios en su interfaz. mucho más limpia y clara, ahora esta red social es más sencilla y facilita la navegación del usuario. Enfócate en captar la atención de tus seguidores mientras están navegando: tus contenidos deben destacar y aportar un valor añadido para generar interés y que interactúen contigo. Prioriza siempre el contenido de calidad a la cantidad: que publiques más no significa que vayas a llegar a más gente.

Para sacar el máximo partido a tu marca turística, puedes apoyarte en algunas de las funcionalidades que Facebook ha ido incorporando recientemente. Por ejemplo, los viajeros ya pueden reservar su estancia en tu hotel desde tu perfil de Facebook dándole clic al botón de “Reserva”, que les llevará a tu página web de reservas. O si lo prefieres, tienes la opción de que los viajeros reserven desde tu perfil, y se les mostrará la disponibilidad de tu alojamiento en las fechas seleccionadas. Eso te permitirá gestionar las reservas desde la misma página e incluso sincronizarlas con tu Calendario u otra herramienta de gestión de citas. Esto es útil sobretodo para pequeñas marcas turísticas que no tienen tanto volumen de reservas como otras más grandes. Puedes enviar mensajes personalizados para confirmar su estancia, o enviar recordatorios a medida que llega su viaje.
Por otro lado, según un informe elaborado por Sojern, los anuncios más usados en redes sociales por los departamentos de marketing de las empresas turísticas son los Ads de Facebook, (aproximadamente el 80%). Por lo tanto, vemos que Facebook es la red social preferida para insertar anuncios turísticos.
Gracias a la evolución de esta plataforma, se acabaron los típicos anuncios que nos aburren a todos. Facebook te ofrece la opción de crear anuncios con foto, en formato vídeo o mediante las historias que aparecen en el panel superior. A través de los anuncios con fotos y texto de calidad puedes crear un anuncio atractivo que transmita quién eres y a qué te dedicas, por ejemplo. Los anuncios con video te permiten incorporar imágenes, sonido y movimiento con una gran variedad de duraciones y estilos. Y por último, los anuncios en las historias son otra forma de sumergir a los viajeros en tu contenidos, inspirarlos e incentivarlos a interaccionar con tu marca.
También puedes utilizar los anuncios por secuencia cuando quieras mostrar más de una imagen o video en un mismo anuncio, cada uno con su enlace correspondiente. Aprovecha esta secuencia para contar una historia de marca y destacar distintos productos o servicios.

6 beneficios que aporta Facebook a tu estrategia de marketing turístico
– Visibilidad
Facebook es una herramienta fundamental para darte a conocer y aumentar tu presencia de marca en el mercado. Por ello es importante que motives a tus seguidores a comentar o compartir tus publicaciones, de manera que puedan llegar a otros usuarios y convertirlos en potenciales clientes. También puedes incluir hashtags en tus fotos o incentivar a tus seguidores que compartan fotos mencionando tu marca turística. No olvides que tu contenido debe ser de calidad y ser constante en el tiempo; de nada sirve publicar por publicar. ¡Dale valor a tus contenidos!
– Segmentación y personalización
Debes tener muy claro a quién te diriges: los seguidores que tienes en Facebook no son los mismos que en Instagram, por ejemplo. ¿Qué edad tienen, de dónde son, cuáles son sus preferencias? Es muy importante conocer a tu público y hablar su idioma: utiliza un tono concreto, un estilo textual y visual que sea concorde con sus gustos. Esta red social te da las herramientas para analizar el perfil de tus seguidores. Aunque Facebook no sea tan informal como otras redes sociales, no dejes de lado tu creatividad y personaliza tus contenidos para llegar a conectar con el corazón de tus seguidores y crear engagement. Fotografías, vídeos, infografías, concursos…¡Tú decides!
– Canal de comunicación
Facebook debe convertirse también en un canal de comunicación de tu marca turística con tus seguidores u otras empresas. Por eso, es esencial que prestes atención a los comentarios e interacciones de los viajeros, respondiendo dudas, elogiando comentarios, etc. No olvides contestar los mensajes privados que puedan enviarte y hazlo con la mayor rapidez posible. También puedes comunicarte con los viajeros mediante la creación de encuestas para saber más de ellos, o lo que les interesa más. La comunicación con los seguidores es un pilar básico para hacerlos sentir mimados y parte de tu marca.
– Generación de tráfico web
Facebook puede ser una gran fuente generadora de tráfico a tu página web. Aprovecha tus publicaciones para añadir enlaces a tu página web y así aumentar las visitas. ¿Tu hotel tiene una promoción especial? ¡No te olvides de comunicarlo! También puedes agregar enlaces a tu web en tu perfil de Facebook, en las imágenes que publiques, etc. Si consigues que tus fans compartan tus publicaciones aumentarán las oportunidades que llevar tráfico a tu página web.
– Ads
Facebook te permite insertar publicidad y así impactar al usuario, siempre de manera no intrusiva para no generar rechazo. Debes tener claro cuál es tu objetivo con una campaña de ads: ¿quieres aumentar los seguidores de tu perfil, potenciar las interacciones de tu página o hacer branding? No olvides segmentar a tu público: debes tener siempre en mente a quien quieres impactar con tus anuncios. Una vez los tengas creados, estos se mostrarán en la columna de la derecha solo en la versión para ordenadores y en la sección de noticias, tanto para móvil como para ordenadores. ¡Cuantos más clics reciban tus anuncios, más lo petará tu anuncio!
– La importancia de monitorizar
Una de las cosas más importantes que nunca debes olvidar es analizar tus publicaciones o campañas. Facebook te permite saber cuáles son las publicaciones que han funcionado mejor y cuáles peor: likes, comentarios, reacciones, clics…También es súper útil porque puedes ver qué día o a qué hora tus seguidores están más presentes en la aplicación e interaccionan más con tus publicaciones. Toda esta información puede ayudarte a evaluar cada campaña y encontrar puntos de mejora o aspectos a replicar en otras publicaciones. ¿Qué es ese elemento que ha hecho que esa publicación o campaña haya triunfado? O por el contrario, ¿qué ha pasado para que un contenido no haya obtenido los resultados que esperabas? La monitorización debe ser un proceso constante y permanente.
¿Estás listo para sacarle el máximo partido a Facebook? Con una buena estrategia de marketing detrás, esta red social te será de gran utilidad para conseguir tus objetivos. Aprovecha todas las herramientas que tienes a tu disposición para publicar contenidos de calidad que enamoren a los viajeros.
