¿Qué conexión existe entre las redes sociales y el turismo?
En los últimos años, las redes sociales se han convertido en una herramienta de comunicación indispensable para casi todas las personas que tenemos conexión a internet. Hoy en día, ya no sirven solamente para un uso personal, sino que son herramientas indispensables a tener en cuenta en las estrategias de marketing de las empresas. Actualmente disponemos de numerosos canales para ejecutar las estrategias de Social Media para turismo: Facebook, Twitter, Instagram, TripAdvisor o Youtube, de manera que cada uno de estos ha conseguido posicionarse en un mercado que tiene diferentes objetivos y con distintos tipos de usuarios.
Para nosotras y para muchas otras profesionales del sector, Instagram es la verdadera reina del baile del sector turístico, por eso queremos centrarnos en explicar en profundidad esta plataforma.
Instagram es la red con un mayor crecimiento de usuarios. Su naturaleza visual, la posibilidad de geolocalizar los contenidos, el uso de hashtags son algunos de los motivos por los que es una de las plataformas online en las que la industria turística ha encontrado un nicho de mercado para explotar.
El contenido visual siempre ha sido el mejor apoyo que tienen las empresas turísticas para vender los destinos. Las playas paradisíacas, las vistas a un acantilado, desayunos en la naturaleza, casas en los árboles… La belleza de las imágenes siempre ha sido decisiva a la hora de decantarnos por un viaje o por otro.
Uno de los objetivos principales de las empresas turísticas es que nos visualicemos viviendo esas experiencias y que queramos compartir con todos nuestros conocidos estos recuerdos. Por eso, Instagram ha conseguido posicionarse en el puesto número 1 de herramientas influyentes en la inspiración #travel.
Hace unos años dejamos atrás las agencias de viajes de principios del siglo XXI que promocionaban los destinos a través folletos y de prensa escrita para pasar a la publicidad online.
Actualmente, planificamos y organizamos de manera independiente nuestros viajes y nos centramos únicamente en las experiencias que observamos a través de Instagram, ya sea a través de vídeos efímeros (Instagram Stories) o de fotos y vídeos impresionantes. No solo nos fijamos en contenidos de marcas, sino que también en los contenidos que publican nuestros amigos o los tan famosos “influencers”.
Son miles los viajeros que escogen a diario esta red social para documentarse, informarse y pedir consejo a la hora de comprar unos billetes, enseñar sus vivencias y por último, difundir sus experiencias y sus opiniones.

¿Cómo se comportan las marcas hoteleras con Instagram?
Las cadenas hoteleras cada vez son más conscientes de la importancia que tienen las redes sociales en el turismo. Las demandas de los clientes respecto a este sector están en continuo cambio, por ello debemos ponernos en su lugar, averiguar cómo piensan y cuáles son sus patrones de conducta.
Para poder impactar a nuestros clientes potenciales, debemos transmitir correctamente el mensaje de nuestra compañía y para ello debemos estudiar al milímetro cómo y cuándo hacerlo.
Sea cual sea el tipo de contenidos que decidas publicar o los objetivos que tengas, tu presencia como marca en Instagram siempre debe ir de la mano de una buena estrategia y de un branding sumamente cuidado. Ambos factores son fundamentales para conseguir el éxito y conseguir que:
- Nuestra marca gane visibilidad y mejore el alcance, de manera que podamos crear una comunidad interesada en nuestra marca
- Conozcamos mejor a nuestro público objetivo y podamos entablar una relación con ellos (engagement), para crear relaciones más personales con nuestros clientes y poder ofrecerles mensajes que más se adapten a ellos
- Fidelizar a los clientes y ganarte su confianza
- Los recursos económicos que invertimos sirvan para impactar a un público objetivo mucho más específico y detallado
- Atraer tráfico a nuestra página web y terminar de cerrar la venta
- Los clientes puedan tener un servicio directo de atención al cliente para resolver sus dudas de una manera más efectiva e inmediata
- Exista un feedback directo para conocer qué es lo que menos les gusta a los clientes y así poder mejorarlo.
No hay duda de que la reputación online que tenga tu establecimiento turístico es determinante a la hora de determinar tu éxito. Por ello, recuerda interactuar con los usuarios de una manera cercana y humana. Debes tratarlos como admiradores de la filosofía de tu marca y no como simples clientes.

Claves para impulsar tu negocio turístico en Instagram
Instagram pone a nuestro alcance un gran número de herramientas que nos ayudan a impulsar nuestra marca. Algunos de los más importantes que debemos conocer son:
- IGTV: Un estudio de Pew Internet demuestra que el 95% de los usuarios de Instagram también utilizan Youtube, por lo que puedes aprovechar esta oportunidad y crear contenidos de vídeo que muestren la experiencia de una manera más detallada y con una mayor calidad de imagen.
- Compras y reservas: La nueva funcionalidad de Instagram permite a los usuarios pasar de la fase de inspiración a realizar compras o reservas sin tener que abandonar la herramienta. Aprovecha esta oportunidad para aumentar tus ventas.
- ADS: El crecimiento de usuarios en Instagram es imparable. Por ello, la plataforma pone a disposición de los usuarios la posibilidad de aumentar el alcance de nuestra empresa turística mediante la compra de anuncios.
- Geolocalizaciones: Incluir una etiqueta a nuestras publicaciones con la ubicación geográfica permitirá aglutinar todos los contenidos de un mismo lugar, ayudando así tanto a la persona que está en el destino como a la persona que está planeando tu viaje.
- Hashtags: Utilizar hashtags relacionados con tu marca te ayudará a ampliar de forma masiva el alcance de tus publicaciones. Los usuarios de Instagram encuentran contenidos mediante estas etiquetas, así que no dudes en utilizar un gran número en tus publicaciones.
- UGC: Compartir contenidos que han publicado los usuarios relacionados con nuestra marca, otorga más veracidad que el contenido que publicamos nosotros como marca comercial.
- Dar “Me gusta”: Es una manera de interactuar con tu comunidad. De la misma manera que tu buscas que los usuarios le den “me gusta” a tu publicación, ellos agradecerán que tu también lo hagas.
- Seguir a perfiles que te inspiren para compartir cada vez mejores contenidos y observa qué estrategia de marketing están ejecutando.
Instagram Stories
Las Historias de Instagram o Instagram Stories son vídeos muy cortos (15 segundos) generalmente creados por los propios usuarios que desaparecen a las 24 horas (generalmente). Es una comunicación rápida, sencilla, efímera y en vertical que ha captura la atención del consumidor en muy poco tiempo.
Según datos de Hosteltur, los stories cada vez son más populares entre los consumidores. El éxito de este formato se debe a que permite capturar momentos de manera inmediata y sencilla. Estos ofrecen más información en un formato visual que se consume más rápido, en un contexto social en que la capacidad de atención es cada vez es menor.
Además también ofrecen la posibilidad de personalizarlos mediante distintos efectos, música, stickers, gifts animados, hashtags, geolocalizaciones, filtros, distintas tipologías de letras, encuestas, preguntas… Este tipo de formato es muy atractivo para que las marcas creen un contenido interactivo específico para un target concreto y así captar nuevos clientes, aumentar el engagement y la visibilidad del perfil.
Instagram Stories ha revolucionado el mercado del marketing digital para las marcas. Según el estudio “European State of the Travel Industry Report” de la empresa Sojern, las empresas turísticas y de destinos de Europa cada vez están apostando más por este formato para sus campañas de marketing digital. Por tanto, no hay duda de que la opción de crear historias de, tan solo, 24 horas, debe estar incluida en todas las estrategias de marketing turístico.
Otra de las opciones que ofrece Instagram la opción de las historias destacadas, es decir, un conjunto de historias agrupadas en el mismo lugar y que podemos encontrar en la parte superior de los perfiles. Algunas empresas de turismo los utilizan para destacar destinos, rutas, servicios turísticos, espacios del hotel o UGC.
Por último, Instagram nos permite transmitir vídeos en directo y posteriormente guardarlos durante 24 horas para que puedan visualizarlos aquellas personas que no han podido hacerlo durante el directo. Las empresas turísticas pueden utilizar este tipo de herramientas a la hora de anunciar algun comunicado especial o enseñar algún evento en concreto.
Antes de empezar con el directo es importante tener claro qué objetivos quieres conseguir, ya que cualquier fallo puede comprometer la reputación de la marca.
Si todavía te preguntas por qué tiene tanto éxito esta herramienta, apunta estas 4 palabras clave:
- novedad, el factor novedad engancha
- tiempo, vivimos en una sociedad impaciente,
- limitación del producto, nos crean la necesidad de consumir el storie antes de que desaparezca, y
- algoritmo, la propia herramienta beneficia a aquellas personas que hacen más uso de los stories.
Debes usar esta herramienta por la espontaneidad, la proximidad y la accesibilidad a todos los viajeros que aporta el formato stories a tu marca. Recuerda, es fundamental encontrar el equilibrio entre querer vender tu producto y las conversaciones que quieres mantener con tu público objetivo.
Es muy importante que los stories no sustituyan a las publicaciones normales. Aunque las dos herramientas se encuentren en una misma plataforma, son totalmente independientes, ya que buscan objetivos distintos. De modo que necesitamos una estrategia global de marketing turístico que englobe las dos herramientas, pero que identifique los objetivos de cada una por separado.
Instagram ADS
Para dar a conocer tu empresa turística, aumentar el número de clientes y compartir tus contenidos con un público muy activo, la solución es comprar anuncios en Instagram. Esta opción te permite llegar al público que deseas mediante precisas opciones de segmentación. Estas pueden ser: la ubicación, datos demográficos, intereses, comportamientos, públicos personalizados, públicos similares…
Existen varios formatos de anuncios en Instagram: en Stories, con foto, con vídeo, por secuencia o de colección.
Debes saber que se pueden comprar anuncios, ponerlos en circulación y hacer un seguimiento de ellos de tres maneras distintas:
- En la App. Es la manera más sencilla de poner en circulación anuncios. Solo tienes que seleccionar la publicación que quieres promocionar y tocar “Ver estadísticas” para hacer un seguimiento de sus analíticas.
- En el administrador de anuncios de Facebook. De la misma manera que promocionamos publicaciones en Facebook lo hacemos en Instagram. Podemos configurar, modificar y consultar los resultados de nuestras campañas, conjuntos de anuncios y anuncios de Instagram en un solo lugar.
- Mediante Socios de Instagram. Para todas aquellas personas que no tienen tiempo o no saben como poner en funcionamiento los anuncios en Instagram, la plataforma propone a tu disposición asistentes expertos en este campo.

¿Cómo saber si estás logrando tus objetivos?
Y finalmente, para saber si realmente estás logrando todos los objetivos propuestos en tu estrategia de Social Media para turismo, existen varias métricas para poder analizar la eficiencia de tu estrategia y verificar la rentabilidad de tus campañas. Algunas de las más importantes son:
- Media de seguidores diarios. Sirve para evaluar las curvas de crecimiento de los seguidores. Ésta se calcula dividiendo el número de seguidores adquiridos en un mes entre el número de días del mes.
- Cuantos seguidores ganamos por publicación. Este dato se consigue calculando la suma de nuevos seguidores por publicación entre el número de publicaciones
- Interacción por publicación. Se calcula dividiendo el total de interacciones entre el número de publicaciones.
- Interacción diaria. Se calcula dividiendo el total de interacciones entre el número de días del mes.
- Interacción por seguidor. Se calcula dividiendo el total de interacciones entre el número de seguidores totales.
- Alcance (aproximado). El alcance real no podemos obtenerlo, ya que es muy probable que un usuario haya interactuado con más de una de nuestras publicaciones. Por tanto, el alcance aproximado son todos los usuarios que han visto una de nuestras publicaciones.
- Engagement. Para poder obtenerlo necesitamos calcular el total de interacciones, dividirlo por el alcance aproximado de todas las publicaciones y multiplicarlo por 100.
- Visitas al perfil. Se obtienen sumando las visitas totales semanales.
Todas estas métricas las puedes sacar de la misma plataforma de Instagram (Intagram Insights) o desde plataformas externas como Sprout Social.