Hace ya algo de tiempo, pero hemos rescatado una maravillosa campaña de marketing de destino que eleva el clima a una posición protagonista, ¡y funciona de maravilla!
Un 11 de junio se presentó en Madrid “365 días para recargar tu energía”, un libro que recopila 365 fotografías e ilustraciones asociadas a un día del año con el que Promotur Turismo de Canarias relanzó su campaña elmejorclimadelmundo.com. Un proyecto integral de marketing de destino que posicionaba las Islas Canarias como un destino revitalizante gracias a los beneficios de su clima.
El clima como elemento diferenciador

La última estrategia de marketing de destino de las Islas Canarias ha basado todo su mensaje en potenciar los beneficios que su cálido clima tiene para “recargar tu energía”. Desde el 1 de enero de este año ha publicado a diario, en sus perfiles de Facebook, Instagram y Pinterest una fotografía con un mensaje positivo y revitalizante.
Se trata de toda una campaña de marketing de destino basada en el clima, lo que va muy de la mano del concepto de “sol y playa”. Con esta campaña Canarias apuesta una vez más al caballo ganador para atraer a turistas de países nórdicos a través de mensajes difundidos de manera hípersegmentada en más de 8 idiomas. Una técnica que, sin duda, ha significado el éxito de muchas estrategias de social media para turismo.
Potenciando la comunicación online

“El mejor clima del mundo” es una clara apuesta por las posibilidades que el marketing online ofrece a la promoción turística. Para potenciar la difusión de esta campaña Turistur ha integrado el contenido de forma coordinada en una plataforma web, redes sociales y apps.
En la web de “365 días para recargar tu energía” el usuario encuentra, en formato blog una imagen de un rincón del archipiélago y una frase por cada día del año que haya pasado. El contenido está traducido a los 14 idiomas de la plataforma. Lo que, de nuevo, nos parece una idea brillante. De esta manera cada el mensaje cala más y mejor en el público que lo recibe.
Desde esa misma página el usuario puede descargarse una app que actualiza de forma automática el fondo de escritorio (disponible para ordenadores y dispositivos Android). Pero, ¿está dejando de lado Canarias el resto de atractivos que tienen sus islas para atraer a un turismo más diversificado?
Un destino turístico más allá del clima

Si analizamos tan sólo los mensajes lanzados a través de la campaña “El mejor clima del mundo” nos llevaremos una idea errónea cerca de la promoción turística de Canarias. Tan sólo hace falta darse una vuelta por turismodecanarias.com para darse cuenta de los numerosos y variados frentes que este destino tiene abiertos para atraer más y nuevos turistas.
Como con ocurre con cualquier estrategia de marketing en turismo, para atraer a más y mejor público hay que diversificar. Y Canarias diversifica.
Además del portal que potencia los beneficios del clima canario, disponen de otro: Hola Islas Canarias, en el que (además de hablar del tiempo) potencian otras experiencias relacionadas con la naturaleza – El Teide, las ballenas, las playas de arena negra -, la cultura – los carnavales, César Manrique, la gastronomía – ó el deporte.
Una de las campañas que más nos gusta de las Islas Canarias es “Regresa como nuevo”, enfocada a potenciar el turismo MICE. El eje central de la campaña es un vídeo que, en clave de humor, rompe la barrera entre los viajes de negocio y placer:
Canarias es uno de los destinos turísticos españoles que más invierte en promoción turística. Lo que se ve reflejado en las cifras de recepción de turistas: es la segunda Comunidad Autónoma española que más turismo recibe. Turistur apuesta por un modelo de promoción bastante variado, lo que ayuda al destino a diversificar el modelo turístico, pero con el sol siempre como telón de fondo.
Otros muchos destinos invierten en campañas muy interesantes para venderse y diferenciarse. ¿Te apetece ver las 10 mejores campañas de marketing de destino? ¡Descarga gratis nuestra nueva infografía! Y si tienes alguna otra pregunta, no dudes en dejarnos un comentario aquí abajo. ¡Nos leemos en el próximo post! 😉
