El éxito de un video en redes sociales no solo viene dado por la estética que tenga o las imágenes impresionantes que pueda tener, sino que realmente lo importante es que ese video sea capaz de contar una historia, una historia que enganche al espectador y que le haga reflexionar sobre lo que está viendo. Por eso hoy os queremos contar unos truquillos para hacer que vuestro video-marketing turístico sea recordado por muuuuucho tiempo. ¡Empezamos!
Hacer vivir experiencias
La clave de los vídeos que triunfan en la red son los que te hacen vivir una experiencia sin tener que mover ni un solo dedo (bueno sí, el de darle al play). En el preciso momento en el que le damos a reproducir, nuestro video tiene que ser capaz de transportarnos donde tú quieras que vayamos, donde quieras que vivamos esa experiencia que quieres contarnos y que hará que el espectador desconecte por unos segundos del mundo y solo esté pendiente de tu historia. Es por eso que los videos experienciales consiguen llegar a una mayor audiencia y con ello, generan una mayor difusión.
Desmárcate de tu actividad comercial
Este título te puede sonar un tanto raro, ya que probablemente pensarás: “cómo me voy a desmarcar de mi actividad comercial en el video-marketing si lo que quiero es conseguir más ventas con el video”. Sin embargo, si tienes este pensamiento, siento decirte que vas mal encaminado. Los videos que más dan que hablar en la red son los que no intentan vender nada, sino que únicamente se basan en aportar un valor al consumidor.
La grandes marcas tienen muy clara esta filosofía, ya que para que se hable de su marca no tienen que mostrar su producto constantemente, sino que lo importante es crear una historia que enganche al espectador y que esa historia sirva de recuerdo. Un claro ejemplo es la campaña que lanzó en 2012 la marca Perú:
Prepara un buen storytelling

Si queremos contar una historia que deje recuerdo en el espectador, debemos tener un storytelling. Las historias nos ayudan a conectar emocionalmente y generar empatía, por lo que practicar el storytelling nos sirve para trabajar el engagement entre la marca y el público. Pero para eso también es importante conocer a nuestra audiencia, saber cómo es, qué piensa y qué siente. Una vez conozcamos estos aspectos, sabremos cómo empatizar con ellos y así conseguir captar su atención.
Impresiona desde el segundo 0
Hoy en día las redes sociales están inundadas de contenido audiovisual, y destacar entre tanto video puede resultar una tarea algo complicada. Pero realmente, la clave está en enamorar al espectador desde el minuto 1 del video. Hacer que nuestro contenido sea atractivo en los primerísimos segundos hará que el consumidor se enganche y quiera conocer nuestra historia a fondo. Otro factor que puede ayudar a hacernos aún más visibles es crear una miniatura atractiva, que transmita a la perfección la historia que estamos apunto de contar.
No tenemos ninguna duda de que si aplicas estas claves para hacer video-marketing turístico, conseguirás tener éxito y ser recordado durante años y años en Internet. Como decía Seth Godin, “el marketing ya no va de lo que haces, sino de las historias que cuentas”. Así que, habrá que hacerle caso a este gurú del marketing, ¿no? 😉
Si te has quedado con ganas de indagar más en el mundo del marketing, no olvides descargarte el eBook gratuito que te dejamos aquí abajo. Nos seguimos leyendo por aquí. ¡Hasta la próxima!
